EETT
PREPARACIÓN DE SUPERFICIES
USOS RECOMENDADOS.
Esquema diseñado para proyectos que necesiten rapidez en la instalación de recubrimientos de pisos y que tengan los parámetros de humedad, porosidad y firmeza de la superficie dentro de los rangos aceptables. Ideal para remodelación de quirófanos o la puesta en marcha rápida de zonas especiales como halls, tiendas, comercio, retail etc.
DESCRIPCION.
Esquema S-EMP-111-UR se compone básicamente de un imprimante, mortero de relleno y autonivelante. El primer factor a considerar es la humedad de la superficie que debe estar en un rango entre 2% a 3% medido con un aparato electrónico del tipo U-EMP-71054 o bien método del carburo de calcio CM. Otro factor de medición es la porosidad que determina la dilución del imprimante y por último la firmeza del sustrato que se puede medir con un aparato de método RI-RI aplicando una fuerza sobre una punta diamantada obteniendo un rayado perfecto para sustratos firmes y disparejo para blandos los que deben no ceder a menos de 0,5MPa fuerza. Con lo anterior reglado a una tolerancia de 3mm en 3ml consideramos para sustrato seco, absorbentes y no absorbentes aplicar una pintura imprimante con un consumo promedio de 150gr/m2 código S-EMP- PE 260 y en el caso de excesiva humedad utilizar imprimante S-EMP-HQW o S-EMP-PE480. El producto de terminación es un autonivelante de base cementicea con resistencia a cargas dinámicas de 300kg/cm2 seguido de una capa de autonivelante en 3mm de espesor código S-EMP-NC160 o S-EMP-NC170. Para las reparaciones de mayor espesor se utilizará un compuesto de suavizado de baja caída hasta lograr un espesor nulo S-EMP-NC182. Adhesivos recomendados para nuestros pisos de alto tráfico vinílicos S-EMP-KE2000S para nuestra gama de cauchos hasta 4mm utilizar S-EMP-KE66.
SUMINISTRO ENVASE
S-EMP-PE 480 | KIT 10 KG |
S-EMP-HQW | KIT 20 KG |
S-EMP-NC 160 | SACO 25 KG |
U-EMP-KE2000S | BALDE 14 KG / 6KG |
U-EMP-KE66 | BALDE 14 KG / 6KG |
PREPARACION DE LA SUPERFICIE
La superficie debe estar limpia, seca, libre de aceites, bitumen, mezclas sueltas, adhesivos antiguos, sin grietas (consultar por sistema de reparación) y todo aquello que pueda influir en un correcto desempeño de la aplicación del sistema descrito. Si es necesario se deberá limpiar con método mecánico hasta eliminar cualquier residuo ajeno a la superficie mayor utilizando productos recomendados.
Se debe controlar la humedad y temperatura ambiental. Para la instalación del sistema los ambientes deben tener una temperatura de 15° por lo que se exige recintos cerrados y aislados de corrientes de aire. La categoría de sustratos absorbente y no absorbente determinará mayor o menor consumo de productos de imprimación al igual que los productos de nivelación, por tanto, debe establecerse a través de un protocolo de planitud con una tolerancia aceptada para el proyecto (3ml-3mm).
